Revista científica anfibios

Número actual

Vol. 8 Núm. 1 (2025)
Publicado junio 25, 2025
Enero - Junio 2025

La octava edición de la Revista Científica Anfibios en su primer número presenta documentos que nos proporcionan el abordamiento de temáticas que han sido objeto del análisis, estudio y miradas por parte de investigadores, que han recurrido a marcos teóricos, metodologías proporcionándonos resultados, hallazgos y consigo afirmaciones que le permitirán al lector configurar o reconfigurar lo conocible para comprender o interpretar las nuevas realidades sobre lo abordado identificando seguramente nuevos alcances.

En este sentido, se presenta un trabajo que se encarga de analizar los factores que tienen mayor incidencia en el desempeño de los proyectos de construcción, resaltando los indicadores de desempeño o éxito de un proyecto. Para ello, la revisión de la literatura comprendió los años de 2015 a 2025, se utilizaron las bases de datos de ScienceDirect, Google académico, Scopus y Elicit encontrado 10.823 artículos.

Desde esta perspectiva, el panorama corporativo se encuentra marcado por su alta complejidad del medio ambiente y su relación con los stakeholder, la velocidad y constante evolución de las organizaciones expuestas a la incertidumbre que puede afectar el desarrollo y su estabilidad en el tiempo. Dado este desafío, el articulo propone explorar cómo la integración de los análisis prospectivos en la gestión del riesgo puede mejorar las capacidades de las organizaciones para predecir y gestionar los diferentes escenarios y sus resultados -desempeño de las organizaciones-.

Número completo
PDF

Artículos

José Morelos-Gómez, Oscar F. Gómez-González, Jairo E. Recuero-Castillo
11-20
Análisis de los factores que inciden en la ejecución y eficiencia de los proyectos de construcción
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.168
PDF HTML
Wendi Lozano-Contreras, Maryoris Rodríguez-Salas
21-28
Automatizaciones Contables como Herramienta Tecnológicas para las Organizaciones
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.169
PDF HTML
Javier A. Mendoza-Betin
29-42
Integración de Factores Claves del Management y la Gastronomía: Un Modelo para Empresas Gastronómicas en Contextos Emergentes
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.170
PDF HTML
Adriana M. Camacho-Serrano, Darlys Diaz-Altamar, Diego A. Cardona-Arbeláez
43-54
La Innovación como Factor Clave de Crecimiento Empresarial en la Industria Manufacturera de Colombia
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.171
PDF HTML
Teofilo O. Boyano-Fram, Diana Mestra-Sierra, Maria J. Gutiérrez-López
55-61
Automatización en las operaciones portuarias. Navegando hacia los puertos marítimos
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.172
PDF HTML
Carolina A. Rueda-Londoño, Danna C. Narváez-Pedrozo, Sairith Tom-Atencio
62-67
Gestionando la incertidumbre: el poder del análisis prospectivo en el control del riesgo financiero
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.173
PDF HTML
Marian Hoyos-Pimienta
68-76
Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la seguridad organizacional
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.174
PDF HTML
Amalio S. Otero-Tapia, Losvia E. Puerta-Cabarcas, Silvia M. Mercado-Ricardo, Luz K. Suarez-Yépez
77-87
Habilidades Técnicas en Estudiantes Emprendedores de la UNAD del (CCAV) Cartagena
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.175
PDF HTML
Marena Vitola-Quintero, Andrés F. Benavides-Ramírez, Oscar D. Quintana-Porras
88-98
Ciberseguridad y su Impacto en el Desarrollo Sostenible y la Ética Profesional: Un Análisis de la Literatura
https://doi.org/10.37979/afb.2025v8n1.176
PDF HTML
Ver todos los números