Revista Científica
ANFIBIOS
ISSN: 2665-1513 (Impreso) | ISSN: 2711-0532 (En línea)
El Operador Económico Autorizado (OEA): la apuesta de la Organización Mundial de Aduana a la Seguridad de la Cadena de Suministros y el Comercio Internacional
The Authorized Economic Operator (AEO): the World Customs Organization’s commitment to Supply Chain and International Trade Security
José Morelos*
Universidad de Cartagena - Colombia
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-0334-0575
jmorelosg@unicartagena.edu.co Diego Cardona
Universidad de Cartagena - Colombia
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-9123-0156
dcardonaa@unicartagena.edu.co Henry Hernández
Universidad de Cartagena - Colombia
hhernandezg@unicartagena.edu.co *Autor a quien debe ser dirigida la correspondenciaFecha de recepción: 00/00/0000
Fecha de evaluación: 00/00/0000
Fecha de aceptación: 00/00/0000
Cómo citar: Morelos, J., Cardona, D., & Hernández, H. (2022). El Operador Económico Autorizado (OEA): la apuesta de la Organización Mundial de Aduana a la Seguridad de la Cadena de Suministros y el Comercio Internacional. Revista Científica Anfibios, 5(2), 101-109. https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n2.116
Resumen
La creciente expansión de la economía devela un mundo nuevo de oportunidades para el comercio internacional. En este contexto, la vulnerabilidad y los riesgos asociados al tamaño de las cadenas de suministro hacen necesaria la implementación de medidas globales de control que garanticen los objetivos básicos de la logística de clase mundial: bajos costos, efectivos tiempos de entrega y una alta calidad de los productos. Por ello, la figura OEA que se traduce en Operador Económico Autorizado, constituida por la Organización Mundial de Aduanas, se presenta como una respuesta al requerimiento de seguridad y a la promoción del comercio internacional. Colombia, todavía tiene una discreta implementación, por lo cual los resultados alcanzados todavía no pueden considerarse significativos para determinar la verdadera eficiencia y aprovechamiento para el país.
Palabras claveSeguridad; Cadena de suministro; Logística; Operador económico autorizado
Abstract
The growing expansion of the economy unveils a new world of opportunities for international trade. In this context, the vulnerability and risks associated with the size of supply chains make it necessary to implement comprehensive control measures that guarantee the basic objectives of world-class logistics: low costs, effective delivery times and high product quality. Therefore, the OAS, constituted by the World Customs Organization, is presented as a response to the requirement of security and the promotion of international trade. Colombia still has a discreet implementation, so that the results achieved can not yet be considered meaningful to determine the true efficiency and use for the country.
KeywordsSecurity; Supply cahin; Logistic; Authorized economic operator
Referencias
Arrieta, D., Panzza, J., Herrera, M., Parra, J., Garay, A. (2018) Desigualdad de la renta y políticas del comercio internacional en Colombia Gestión Joven, Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empre-sas (AJOICA). http://unicartagena.elogim.com:2184/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=9294324d-f15f-43df-879b-b3aa5028f9b3%40sessionmgr4007
Calduch R. (2001) La incidencia de los atentados del 11 de septiembre en el terrorismo internacional En Revista Española de Derecho Internacional, Vol: LIII; nº 1-2 (2001); págs. 173-202. https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-55164/7Atentados.pdf
Centro latinoamericano de innovación en logística (2010) Riesgo en cadena de abaste-cimiento. http://www.icesi.edu.co/blogs/bitacorariesgointegral1010/files/2010/11/gestion-de-riesgos-en-la-sch.pdf
Departamento administrativo nacional de estadísticas - DANE (2020) Serie histórica de exportaciones por país 1970 – 2020 (enero). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/comercio_exterior/exportaciones/2020/serie-historica-1970-2020-enero.xls
Departamento administrativo nacional de estadísticas - DANE (2020) Serie histórica de importaciones por país 1980 – 2019 (diciembre). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/comercio_exterior/importaciones/serie_historica_impor_pais_dic19.xls
Departamento administrativo nacional de estadísticas - DANE (2020) Balanza Comer-cial diciembre 2019. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercial
Diaz, M., (2017) La cadena de suministros: un desafío global en ciberseguridad Recu-perado de https://www.itreseller.es/opinion/2017/03/la-cadena-de-suministro-un-desafio-global-en-ciberseguridad
Galindo, S., Rodríguez, G. (s.f.) El reto de la seguridad en la cadena de suministros. https://revistadelogistica.com/logistica/seguridad-cadena-suministro/
Ministerio de comercio, industria y turismo (2019) Informe sobre los acuerdos comer-ciales vigentes de Colombia. http://www.tlc.gov.co/temas-de-interes/informe-sobre-el-desarrollo-avance-y-consolidacion
Tundidor A., Hernández E., Peña C., Martínez J., Campos J., Hernández C. (2019) Cadena de suministro 4.0 Beneficios y retos de las tecnologías disruptivas Bogotá, Colombia: Al-faomega