Revista Científica
ANFIBIOS
ISSN: 2665-1513 (Impreso) | ISSN: 2711-0532 (En línea)
La Gestión del Conocimiento una Herramienta para el Cambio Cultural de las Organizaciones
Knowledge Management a Tool for Cultural Change in Organizations
Jair Pájaro-Rocha
Universidad Tecnológica de Bolívar - Colombia
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-2131-0636
Jrocha@utb.edu.coFecha de recepción: 00/00/0000
Fecha de evaluación: 00/00/0000
Fecha de aceptación: 00/00/0000
Cómo citar: Pájaro-Rocha, J. (2022). La Gestión del Conocimiento una Herramienta para el Cambio Cultural de las Organizaciones. Revista Científica Anfibios, 5(2), 11-17. https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n2.109
Resumen
El conocimiento juega un papel fundamental para las empresas, especialmente, aquellas que basan su valor agregado en la innovación y sobre todo si está enfocado en la cultura organizacional, es por eso que en este artículo se aborda una revisión de la bibliografía, cuyo objetivo es plantear la discusión de como la gestión del conocimiento puede ser usada como herramienta de cambio y desarrollo en las organizaciones. en un contexto donde la constante son los cambios de forma continuada y de manera ágil. como metodología se desarrolló una revisión de la teoría para establecer a partir de allí conceptos guía donde se desarrolla luego una reflexión sobre como la gestión del conocimiento puede ser utilizada para inducir el cambio de la cultura de las organizaciones.
Palabras claveConocimiento; Gestión del Conocimiento; Cultura organizacional; Estructura organizacional
Abstract
This article deals with a review of the bibliography, whose objective is to raise the discussion of Knowledge plays a fundamental role for companies, especially those that base their added value on innovation and especially if it is focused on organisational culture, which is why this article addresses a review of the literature, which aims to raise the discussion of how knowledge management can be used as a tool for change and development in organisations. As a methodology, a review of the theory was developed in order to establish guiding concepts and then develop a reflection on how knowledge management can be used to induce change in the culture of organisations.
KeywordsKnowledge; Knowledge management; Organizational culture; Organizational structure
Referencias
Alejandro Barragán (2009), Aproximación a una taxonomía de modelos de gestión del conocimiento, universidad Nacional Autónoma de México.
Bédard, R. (2003). Los fundamentos del pensamiento y las prácticas administrativas. El rombo y las cuatro dimensiones filosóficas. Ad-Minister, 3(1), 68–87.
Damisela Macías, Alain Andrade & Elsa González, (2020), Evolución de la organización y sus teorías a lo largo del tiempo.
Dueck, G. (2001). Views of knowledge are human views, IBM Systems Journal, 40 (4), 885-888.
Licona, J. M., & González, Z. R. (2021). Cultura Organizacional como Elemento Garante de la Óptima Gestión de Riesgos en los Proyectos. Gerencia Libre, 7.
Jesús & Guillermo, Marco teórico de la gestión del conocimiento.
Jose Guadalupe & Sergio Ochoa (2016), Los modelos de gestión del conocimiento y su relación con la cultura organizacional: una Revisión teórica.
Josué García (2019), Gestión del conocimiento y eficiencia en proyectos caso empresa robuspack.
Julio César (2013), Incidencia de la cultura organizacional en el desempeño.
Nonaka I & Takeuchi H. (1995), The knoledge creating company: how japanese companies créate teh dynamics of innovation.
Pérez L, S., M. Montes P. J., & J. Vázquez O, C. (2004). Managing knowledge: the link between culture and organizational learning. Journal of Knowledge Management.
Robledo, J (2012), Gestión del Conocimiento. Turbaco: Jorge del Rio Cortina.
Victor Avendaño & Matilde flores (2016), Modelos teóricos de gestión del conocimiento: descriptores, conceptualizaciones y enfoques.
Wiig, K. (1993), Knowledge Management Foundations: Thinking about thinking – How people and organizations create, represent, and use knowledge. Arlington, TX: Schema.