Revista Científica

ANFIBIOS

ISSN: 2665-1513 (Impreso) | ISSN: 2711-0532 (En línea)

Importancia del Contador Público en la Gestión de Proyectos Portuarios en la Ciudad de Cartagena de Indias

Importance of the Public Accountant in the Management of Port Projects in the City of Cartagena de Indias



Jhorquis Machado-Licona*
Corporación Universitaria Rafael Núñez - Colombia
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-6987-7658
jhorquis.machado@curnvirtual.edu.co

Liliana Franco-Blanco
Corporación Universitaria Rafael Núñez - Colombia
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0003-0490-1079
liliana.franco@curnvirtual.edu.co

*Autor a quien debe ser dirigida la correspondencia

Fecha de recepción: 28/08/2023
Fecha de evaluación: 26/09/2023
Fecha de aceptación: 12/10/2023

Cómo citar: Machado-Licona, J., & Franco-Blanco, L. (2023). Importancia del Contador Público en la Gestión de Proyectos Portuarios en la Ciudad de Cartagena de Indias. Revista Científica Anfibios, 6(2), 82-88. https://doi.org/10.37979/afb.2023v6n2.139


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional


Resumen

La investigación está enfocada en observar la importancia del contador público en la gestión de proyectos portuarios de los muelles locales en la ciudad de Cartagena de indias. Para el presente estudio documental se consideró una metodología cualitativa, la cual se describe como adaptable lo que facilita la caracterización en detalle de los fenómenos, desde sus génesis hasta sus aspectos más profundos; la adaptabilidad de esta metodología proporciona a los investigadores la capacidad de implementar distintas herramientas para enriquecer los resultados de los estudios. Como repuesta al objetivo planteado “importancia del contador público en la gestión de proyectos portuarios de la ciudad de Cartagena radica en que este brinda ayuda y acompañamiento en lo referente a la generación, aseguramiento y gestión de la información contable y financiera producida en el ciclo de vida de los proyectos desde su iniciación hasta su cierre, garantizando el tratamiento ético y responsable de los informes financieros de gran valor para los proyectos. Aunado a lo mencionado el contador en los proyectos es capaz de prever los acontecimientos y las necesidades que a futuro puedan surgir, y además brindar posibles soluciones de tales necesidades.

Palabras clave

Proyectos; Cartagena de Indias; contador público; auditoría; información financiera y contable

Abstract

The research is focused on observing the importance of the public accountant in the management of port projects of the local docks in the city of Cartagena de Indias. For the present documentary study, a qualitative methodology was considered, which is described as adaptable, which facilitates the detailed characterization of the phenomena, from their genesis to their deepest aspects; the adaptability of this methodology provides researchers with the ability to implement different tools to enrich the results of the studies. As a response to the stated objective, "the importance of the public accountant in the management of port projects in the city of Cartagena lies in the fact that he provides assistance and accompaniment regarding the generation, assurance and management of the accounting and financial information produced in the life cycle of the projects from their initiation to their closure, guaranteeing the ethical and responsible treatment of the financial reports of great value for the projects. In addition to the above, the accountant in projects is able to foresee the events and needs that may arise in the future, and also provide possible solutions to such needs.

Keywords

Projects; Cartagena de Indias; public accountant; auditing; financial and accounting information;

Referencias

Cortés, C. y Franco, E. (2018). Importancia e incidencia del Contador Público en los procesos administrativos de las empresas privadas en Colombia. Ágora Revista Virtual de Estudiantes. (6). Pp. 69-81

Grupo puerto de Cartagena. (2015). Grupo puerto de Cartagena. Obtenido de grupo puerto de Cartagena: https://www.puertocartagena.com/es/un-mejor-acceso-la-bahia-de-cartagena

Jiménez, D. (2015). Cuál es la participación que tiene el contador en la administración de los recursos económicos destinados al sector salud - para evitar la corrupción y mal manejo de los mismos (Tesis de pregrado). Bogotá, Colombia.

Ministerio de transporte. (11 de febrero de 2022). Ministerio de transporte. Obtenido de Ministerio de transporte: https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/10626/crece-la-infraestructura-portuaria-en-cartagena-nuevo-muelle-de-argos-le-permitira-ampliar-exportaciones-a-estados-unidos-y-otros-mercados/

Navarro, G. A. (2016). Asesor estratégico: "el nuevo rol del contador público en las organizaciones". Bogotá.

Ramos G, C. (2020). Los Alcances de una Investigación. Cienciamérica, 9(3). Recuperado el 11 de 08 de 2021, de http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i3.336

Rueda, G. (2010). El papel de la contabilidad ante la actual realidad económica, social y política del país. Más allá de la convergencia de prácticas mundiales. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa.